Posts

Showing posts from 2009

de vestidos, pasteles y cafés

Image
Esta semana continué con esa necesidad de escuchar. Me senté con muchas mujeres, con algunas encendí y apagué cigarrillos me mojé los labios en un café sin azúcar, un glorioso café colombiano muy amargo al frente de la Universidad. Por esas mujeres no fui a mis clases pero escucharlas fue como abrir un baúl, uno de esos donde la abuela guardaba botones, fotografías y libros. Me hablaron de la increíble contradicción entre ser intelectuales y justificar la bondad del patriarcado, hablamos de vestidos de novia, de los pantalones del marido, de lavadoras y de consultorías internacionales, pensamos que claro, eran los treinta que habían llegado, a decir verdad, las prefiero como eran antes, en 1996 una de ellas se presentó diciendo su nombre y asegurando que era atea, la otra tenía un tatuaje azul en la muñeca y usaba unas hermosas sandalias con medias de colores, ahora son adultas, creo que me gustaba ese brillo de la conjugación entre Cioran y las velas de new age que ambas representab...

Verónica

Image
michelle phillips by the mamas and the papas En el salón brillaban las luces de múltiples colores, sonaba un rock and roll de esos en donde las parejas bailan y se besan apasionadamente. En la tarde Verónica había arreglado su pelo y había delineado sus ojos verdes que parecían dos islas solitarias y perdidas, cuando entró al salón pudo ver la guitarra y sintió la brisa del mar que le acarició la cintura aquel atardecer de 1976. No había pareja para Verónica esa noche, sólo los arpegios de Los Rebeldes cantando Bajo la Luz de la Luna. Las lágrimas no dejaron ver las islas, el pelo rubio comenzó a verse más opaco y Verónica acepto un whisky y otro y otro, mientras las parejas se besaban en medio de las pepitas multicolores de la noche, brindó por la vida y juró empezar de nuevo, no salió en las fotos, tampoco en el anuario, tampoco en la página social junto a las señoritas que se graduaban. Su corazón - porque el corazón duele cuando se lo parten a una - se le hinchó como una ciruela ma...
Image
Bogotá, en un despacho de la Universidad de los Andes respiro profundo, me duele el cuello. Bauman, por el cual tengo una resaca líquida, ya decía que en estos tiempos no hay vínculos ni compromisos. Es real. Hoy mi alma está en Barcelona, mi cuerpo en Bogotá, mi corazón en San Cristóbal norte, una de las localidades más pobres de esta ciudad y mis sueños en un lugar que todavía no conozco, no he visto. Quiero aprender de Soledad mi directora de tesina de Barcelona, quiero volver con Eva e Irina y hablar con los Senegaleses, pero al mismo tiempo estoy aquí aprendiendo que un sujeto no es una persona, ni una persona un individuo y que la identidad desapareció y ahora hablamos de subjetividad. Qué era lo que me llamaba a Colombia, qué es lo que nunca encaja y qué pasa con los proyectos que como diría mi verdugo Bauman, son líquidos y efímeros. Qué es lo que hace que Buenos Aires no me parezca una ciudad apasionante o que no este enloquecida viendo la semifinal de los clasificatorios par...

Lunes por la tarde

Image
Sobreviví. Imagino que funcionó gracias a que estuve leyendo y releyendo la teoría del campus y el habitus desde el oficio del sociólogo hasta su aplicación en los trabajos empíricos. Todos estos días han sido días de enfrentar el género, el buen humor y el clima de otoño frío que hace de Bogotá un tango. Estos días son bonitos, de profundo encuentro con las ideas, el doctorado ha sido un oasis acompañado de buenas personas y excelentes maestros. Dice Marcela que a un mes del cumpleaños uno debe cerrar los ciclos, creo yo que esto sucede, Barcelona aparece como una ciudad donde aprendí y me encontré con lo que quería, lo que quería también se llama Iván y también se llama un hogar sin tanta parafernalia de vida cotidiana y más con risa y con tés con crema. Este frío bogotano me renueva, me hace feliz y estreno sonrisa, aquí las horas pasan con amigos, con la familia y con abrazos, en este país hace mucho que nos toca armarnos de los micro - mundos porque la violencia es tal, que nos q...

parte del aire: Rodrigo

Image
Es tarde en el barrio, es la hora cuando los muchachos bajan a la cancha a jugar fútbol o basquet, algunos montan en cicla y otros se encuentran en la San MArtín para tomarse unas birras y fumarse un cigarro, allá están Duvan, Pacho Police y el Cuervo. Cris Julieth se escapa del balcón de su casa bonita y la falda del Mandalay se levanta un poquito para la gloria del vigilante de la cuadra. Cerca a la casa de Ana está el grafitti que Eric y la Mona hicieron una noche después que tocaran moddy blues, la Mona escribió rápido Jim Morrison y le hizo florecitas y un corazón, cerca a la San Martín alguien hizo uno de lOve Street y a la mona le gustaba verlo de cerquita y abrazar la pared. Al ladito del parque de las tres calaveras vive Buko, se la pasa escuchando Misfits y tiene el cuarto más bacano, el más full de todos, es porque Buko es diseñador gráfico y además es el más grande de la gallada. Daniel odia a Buko, porque alguna vez le pegó un puño y le rebentó la nariz, pero es que Daniel...