Posts

Showing posts from 2007
Image
Pertenezco a un lugar y el cuerpo siente la lejanía y entonces se enferma. Por eso la aventura de estar en Berlín es más dura de pasar cuando se está en un frío de - 10 grados, me duelen un poco las manos y no consigo satisfacción. Hoy salió el sol y por primera vez en mi estadía en Europa me levanté temprano, vi un rayito que entró por la ventana y emocionada comencé el día. En Berlín soy una uva pasa seca y arrugada, anoche tuve la sensación que mi cuerpo era el de una mujer de sesenta años. Me miro en el espejo y veo a una de cuarenta, se me pierden los 27 entre este helaje insoportable, parezco un esperpento sin bestiario. Como no soy ni estoy, me agoto de ser una máscara sin expresión, pero no hay salida, brindó porque algún día vuelva a sentir un poco de calor en la piel. No es lo mismo. Después de una sobrexposición al frio alemán y a la Humedad del mediterraneo me pregunto como he sobrevivido a la manigua latinoamericana, a sus mosquitos, al subdesarrollo. Concluyo. Definitiva...

SUBLIMES PRESAGIOS

Image
Flora se sirve un merlot en la copa de la abuela. Toma solo un poco y pone ese viejo disco que tanto le gusta. Baila un poco en la habitación de los libros. Piensa que quizás el día lluvioso podría traerle buenos recuerdos. Se sienta y encuentra una carta de citación a una entrevista: Srta. Lorenstein: La esperamos este martes para que defina su futuro. Acérquese a nuestras oficinas en la calle de la Espera, número 2310. Cordial saludo, C.G.E.C Flora, detenida en el tiempo. Sonríe. Llora. Calla. Al lado de la mesa hay un florero con una margarita.Sus pies están tan fríos como una cebolla congelada. Sigue escuchando a Richard Whiting. Enciende un cigarrillo. Ve caer la lluvia. El claroscuro de la tarde la descubre como una sombra de ilusiones. us labios, un poco morados, se parecen a esa canción triste que ahora suena. Se muerde un poco…  Oh, My Foolish Heart , cómo pesan esos sueños grises. Pero, en todo caso, piensa que las horas pasarán hasta el martes como  sublimes pr...
No era sombra sino muerte lo que le cruzaba la cara...

Mejores mundos para mejores personas

Image
Uno se levanta en Bogotá y lo que encuentra es una ciudad que se lleva por delante tantos problemas, pero que, entusiasta, no olvida la situación: la enfrenta. Por eso, algunos idealistas forman asociaciones, y otras personas generan nuevas formas de vida en medio de la supervivencia. De ahí nacen tantas cosas nuevas, con una inevitable capacidad creativa. Ahí viven más de dos mil niños trabajadores. Se levantan en la mañana para ir a estudiar y, cuando salen, se arman de la venta informal: los payasitos de artesanía, las puntillas y el martillo en la carpintería, los tamales que distribuyen en la zona industrial a la hora del hambre. Niños que saben qué es un paramilitar, un  raya , un  cobra , esos personajes que “le ponen orden al barrio”, los vigilios que salen a partir de las nueve de la noche. “A esa hora todo el mundo adentro”, decía un niño de esos, que a los 11 ha vivido más que alguien de 20. Me contó que vio un grafiti que decía:  Los niños juiciosos se acuesta...